27.1.09

Sanciones y multas del INEA




Comunicado de la alcaldia Sobre el Pago del impuesto de las embarcaciones









14.1.09

OPERATIVO INEA DE PUERTO CABELLO EN GRAN MARINA DEL REY , TUCACAS EL 29 Y 30 DE ENERO


Saludos clientes:

El día de ayer a las 10 am , se realizo una reunión con el alcalde recién electo Alberto Zreik (El Capo) y con su director general Said Said Artega, quien había pedido reunión con los representantes de todas las marinas que estaban dentro del área del municipio Silva.

El alcalde de manera muy amigable y realista nos dio una perorata del mal estado en que se encontraba el municipio con la basura y la inseguridad, nos hablo del bajo presupuesto que disponía la alcaldía, y de cómo en un mes la nueva administración había recaudado mas de lo que había recaudado la anterior en un año, sobre todo debido a la diligencia en los cobros hacia las viviendas de particulares, especialmente el de los turistas.

Hablo de su buena intención, de la cero corrupción que ofrecerá, del poco interés del mismo ya que como empresario exitoso no necesita de lucrarse de ninguna forma.

El punto es que según oí, quiere concentrarse en que las lanchas, paguen en base un tabulador, un pago que puede ser hecho trimestral, semestral o anual, y nos pide a todos los representantes, ser parte cobradora del mismo.

Dice que el dinero es necesario para poder hacer lo necesario para dejar la alcaldía limpia y segura, incluso quería ayudar de manera gratuita en el parque cosa que siempre choca con el instituto.

Nos pidió opiniones en el asunto, le pedimos que diera alguna notificación de la alcaldía donde saliera el tabulador y demás. En si según lo que más o menos dijo, los costos mensuales por lancha serian de entre 0,25 ut a 2 Ut, dependiendo de los pies, osea si la unidad tributaria aumentara a 60 bolivares como predicen, una lancha mayor de 35 deberia pagar alrededor de 1.440,00 al año, eso si, el estaba ofreciendo descuentos por pronto pago posiblemente si pagara el año de un 5%.

Se iba mover de inmediato y que mandaría a su gente a las marinas a hacerlo formalmente, la ordenanza esta a punto de publicarla.

Saludos

Pedro Etayo

por cierto ya salio la noticia:

El pago se hacía anual

Marinas deportivas deberán pagar impuestos trimestrales
Foto: Simón Ochoa .

Tucacas, enero 12 (Norkis Mariela Rivero Ibáñez).- La Alcaldía del municipio José Laurencio Silva presentó ante un grupo de representantes de las Marinas Deportivas de Tucacas, el nuevo esquema del cobro de impuestos el cual se realizaba anualmente y que ahora se llevará a cabo cada tres meses.

El nuevo sistema se acordó en una reunión en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Tucacas, donde se dieron cita representantes de marinas como La Cuevita, Morrocoy Coral Reff, El Ancla, Marina Morrocoy, Varadero, Gran Marina de Tucacas, entre otras.

La mesa de trabajo estuvo presidida por el alcalde de Silva, Alberto Zreick, quien estuvo acompañado del director general, Said Arteaga.

La intensión del encuentro es tener el apoyo de las marinas deportivas y que aporten sus ideas, para crear entre ambos el mejor mecanismo de cobranza que sirva para optimizar la recaudación de impuesto por el servicio que prestan, sin causarles mayores inconvenientes.

El burgomaestre de Silva, Alberto Zreick, dijo que es fundamental recaudar el dinero para ser invertido en la mejora de los servicios en materia de seguridad y la reparación de las vías, puntualmente las que quedan en la entrada de las marinas .

Sostuvo que es primordial brindarle seguridad tanto a turista como a residentes, de lo contrario nadie querrá venir a la zona pues correrían el riesgo de que los despojen de sus pertenencias.

Explicó que el monto a pagar se regirá por un tabulador que especifica lo que le corresponde a cada embarcación y que se diferencia por pie.

Dejó saber que todo está contemplado en la ordenanza de Transporte Terrestre y Náutico vigente y que nunca se cumplieron sus estatutos.

"Somos una nueva administración y tenemos una visión de futuro que es embellecer al pueblo, y para ello es necesario la recaudación en todos los sentidos", enfatizó Zreick.

El burgomaestre hizo hincapié en la recuperación de las vías que dan entrada a las distintas marinas, porque en su mayoría están deterioradas y urge recuperarlas.

Marinas realizarán informes

Los representantes de las marinas deportivas se mostraron receptivos ante la iniciativa de la municipalidad, sin embargo acordaron elaborar un informe que se hará llegar al Alcalde en los próximos días, exponiendo sus mayores inquietudes.


ademas lo de la intencion de la alcaldia de tomar cartas en el asunto del parque:

Alcaldía de Silva busca alternativas para el saneamiento y mantenimiento del parque

Estudian propuesta de una cuadrilla de limpieza para Morrocoy
Foto: Simón Ochoa.

Tucacas, enero 12 (Norkis Mariela Rivero Ibáñez).- El director general de la Alcaldía del municipio José Laurencio Silva, Said Arteaga, manifestó que estudia la posibilidad de relacionarse internamente con el Parque Nacional Morrocoy para contribuir con el saneamiento y mantenimiento del centro turístico.

A su criterio las autoridades encargadas de la administración de Morrocoy no han cumplido con eficacia su tarea y así se puede verificar con tan sólo entrar a ese reservorio natural.

Para Arteaga, entrar al parque resulta un hecho vergonzoso, pues los visitantes suelen encontrarse con basura por todos lados.

Opinó Arteaga que la situación se torna injustificable porque para eso se recauda dinero que debería ser invertidos en su conservación.

Cree que lo único que han hechos las autoridades es mantener secuestrado al Parque Nacional Morrocoy. "No nos vamos a limitar, lucharemos por el rescate del parque porque primero estuvo el pueblo y después el parque", señaló.

Apuntó que no pueden quedarse de brazos cruzados ante ese gran dilema y dejar que cada temporada los turistas estén rodeados de basura, ya que los desechos que generan los mismo temporadistas no son recogido.

Propuesta de una cuadrilla para Morrocoy aun en discusión

En ese sentido, sostuvo que tienen previsto tomar espacio en Morrocoy y asignar para el lugar a una cuadrilla de trabajadores, que además de recolectar los desechos sólidos, se encargue de educar a los visitantes."La propuesta la estamos estudiando, es difícil, pero lo lograremos así sea bajo la figura de referéndum, pero lo haremos, y si es necesario trabajar ad honoren, pues lo haremos también", enfatizó Arteaga.

Afirmó Arteaga que es necesaria esta cuadrilla, pues realizará diferentes actividades entre las cuales se encuentra garantizar la seguridad a las miles de personas que se visitan la Costa Oriental del estado Falcón.